por Viridiana Villegas Hernández

Rafael Rodríguez Castañeda, director del semanario, señaló en la queja que estos hechos son violatorios a los derechos humanos de los integrantes y directivos de Proceso, pues pueden poner en riesgo la integridad física de sus colaboradores, ya que al exhibir al hebdomadario en ese contexto delictivo, la autoridad podría tratar de limitar o afectar el derecho a la libertad de expresión, el honor de los periodistas y la imagen de la revista, además de considerarse como una presión o censura indirecta contra su línea editorial.
Si la queja procede, la SSP deberá explicar por qué presentó cuatro ediciones de julio del semanario Proceso como parte de los recursos incautados durante la detención de presuntos integrantes de La Familia, liderada por Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, así como argumentar la decisión de difundir un video con el fragmento de un interrogatorio en el que uno de los detenidos supuestamente pone énfasis en la utilización de la revista. (Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro).
1 comentario:
Estoy haciendo un llamado a la opinión pública para informar de los hechos que ocurren dentro de la Policía Federal ya que a esta fecha se les debe a los elementos el pago de las operatividades desde el mes de julio y a esta fecha no se les ha hecho entrega de los vales, el pago anteriormente mencionado es un sobresueldo que se les paga a los elementos por estar operando en el interior de la república.
Publicar un comentario